Los ojos de Maia
- MAIA
- 8 abr
- 1 Min. de lectura
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos quesos tienen esos característicos agujeros?
En el mundo del queso, no se les llama agujeros, sino "ojos". Sí, ¡los quesos también tienen ojos! Y lejos de ser un error o una casualidad, son el resultado de un fascinante proceso natural.

¿Cómo se forman los ojos del queso?
Durante las últimas etapas de maduración, ciertos quesos comienzan a liberar pequeñas burbujas de dióxido de carbono. Este gas se genera gracias a la acción de bacterias propiónicas durante la fermentación láctica.
Estas bacterias producen ácido propiónico, que no solo contribuye a la creación de los ojos, sino que también aporta ese sabor tan particular y delicioso que caracteriza a quesos como el Maasdam, Gruyere o el clásico Colonia.

Así, esos “ojos” que ves al cortar una pieza de queso no solo son bellos a la vista, sino también una señal de que estás frente a un queso con carácter, historia… ¡y mucho sabor!

En Maia quesos puedes encontrar nuestros quesos con ojos creados mediante el proceso natural.

La gran novedad es nuestro queso Maasdam recién salido de la cuba.
Nuestro queso que nos define como uruguayos: Colonia
Queso Colonia horma
Queso Colonia Fracción
Por último, pero no menos importante, nuestro queso Gruyere presentado en varias formas:
Queso Corazón de Gruyere barra
Queso Gruyere 1/4 horma
Queso Corazón de Gruyere 200g
Como veréis tenemos muchos ojos en Maia que todo lo ven 👀y que mejor saben😋
Maia, #el sabor del queso

Comentários